.st0{fill:#FFFFFF;}

Fimosis 

La fimosis es una condición en la que el prepucio no se puede retraer (tirar hacia atrás) alrededor de la punta del pene. Un prepucio apretado es común en los bebés varones que no están circuncidados, pero generalmente deja de ser un problema a los 3 años.

La fimosis puede ocurrir naturalmente o ser el resultado de cicatrices. Es posible que los niños pequeños no necesiten tratamiento para la fimosis a menos que dificulte la micción o cause otros síntomas. A medida que estos niños crecen, la necesidad de tratamiento puede aumentar.

Los síntomas de la fimosis

El síntoma principal de la fimosis es la incapacidad de retraer el prepucio a la edad de 3 años. El prepucio generalmente se afloja con el tiempo, pero este proceso puede demorar más en algunos niños. Alrededor de los 17 años, un niño debería poder retraer fácilmente su prepucio.

Otro síntoma común de la fimosis es la hinchazón del prepucio al orinar.

Causas de esta condición

La fimosis puede ocurrir de forma natural. No está claro por qué ocurre en algunos niños pero no en otros. La condición también puede ocurrir si el prepucio se retrae a la fuerza antes de que esté listo. Esto puede dañar la piel y causar cicatrices, dificultando la retracción del prepucio más adelante.

La inflamación o una infección del prepucio o la cabeza del pene (glande) puede causar fimosis en niños u hombres. La balanitis es una inflamación del glande. A veces es el resultado de una mala higiene o una infección del prepucio.

Una de las infecciones que puede provocar balanitis se llama liquen escleroso. Es una afección de la piel que puede ser provocada por una respuesta inmune anormal o un desequilibrio hormonal. Los síntomas pueden incluir manchas blancas o parches en el prepucio. La piel puede picar y rasgarse fácilmente.

Buscando ayuda

Algunos casos de fimosis pueden no recibir tratamiento, especialmente entre los niños pequeños. Puede esperar para ver si el problema se resuelve por sí solo a medida que su hijo crece si no hay síntomas ni complicaciones. Si la fimosis interfiere con las erecciones o la micción saludables, o si hay otros síntomas, su hijo debe consultar a un médico.

Las infecciones recurrentes del glande o el prepucio también deben ser evaluadas por un médico. Los signos de una infección pueden incluir:

Cambios en el color del glande o prepucio
La presencia de manchas o erupción
Dolor
Comezón
Hinchazón

Tratamiento de la fimosis

Un examen físico y una revisión de los síntomas de su hijo suelen ser suficientes para diagnosticar la fimosis o una afección subyacente, como la balanitis.

El tratamiento de la balanitis u otro tipo de infección generalmente comienza con un frotis del prepucio para estudiarlo en un laboratorio. Una infección bacteriana requerirá antibióticos, mientras que una infección por hongos puede requerir ungüentos antimicóticos.

Si no hay infección u otra enfermedad que cause fimosis, y parece que el prepucio apretado es simplemente un desarrollo natural, puede haber varias opciones de tratamiento disponibles. Dependiendo de la gravedad de la afección, una retracción suave diaria puede ser suficiente para tratar el problema. Se puede usar un ungüento con esteroides tópicos para ayudar a suavizar el prepucio y facilitar la retracción. La pomada se masajea en el área alrededor del glande y el prepucio dos veces al día durante varias semanas.

En casos más graves, puede ser necesaria la circuncisión o un procedimiento quirúrgico similar. La circuncisión es la extirpación de todo el prepucio. También es posible la extirpación quirúrgica de parte del prepucio. Si bien la circuncisión generalmente se realiza en la infancia, la cirugía se puede realizar en hombres de cualquier edad.

La circuncisión también puede ser necesaria si su hijo experimenta balanitis recurrente, infecciones del tracto urinario u otras infecciones.

Fimosis versus parafimosis

Una condición llamada parafimosis también puede resultar cuando el prepucio se retrae, pero no se puede mover a su posición normal. Esto puede requerir atención médica de emergencia. Una complicación de la parafimosis es la reducción del flujo sanguíneo al final del pene.

Las opciones de tratamiento para la parafimosis son similares a las de la fimosis. Lubricar el glande y el prepucio puede ayudar a que el prepucio se deslice hacia arriba. Antes de probar este tratamiento en el hogar, debe discutirlo con un médico. Pídale al médico que le recomiende marcas y tipos de ungüentos o lociones que sean seguros. Si la parafimosis continúa durante varias horas, se producen cambios de color o hay dolor, debe obtener una evaluación médica de inmediato.

La circuncisión o la circuncisión parcial pueden eliminar las preocupaciones de la retracción del prepucio. Asegúrese de discutir los riesgos y beneficios de este procedimiento con un médico. No estar circuncidado pone al hombre en mayor riesgo de contraer el VIH y otras infecciones.

Panorama

Si la retracción diaria es suficiente para aflojar el prepucio, entonces tirarlo suavemente hacia atrás al bañarse u orinar debería ser suficiente para evitar que el pene tenga complicaciones relacionadas con la higiene.

La fimosis puede ser una afección grave y dolorosa. Sin embargo, es tratable y los resultados suelen ser muy buenos. La clave es buscar atención médica cuando los síntomas se vuelven obvios.

También debe recordar que cada niño se desarrolla a una velocidad diferente y de muchas formas sutilmente diferentes. Si un hijo tiene fimosis, no hay razón para pensar que otro tendrá la misma condición.

Contacta al Dr. Luis Piña

El Dr. Luis Piña cuenta con alta especialidad en cirugía pediátrica y urología pediátrica, por lo que tenemos la confianza de que se sentirá seguro de la capacidad del Doctor para cumplir y superar todas sus expectativas. Llame a su consultorio  para programar una consulta 722 264 0618 o si desea enviar un mensaje presione aquí.

posts Relacionados:

Programa Una Consulta y El Dr. Piña Ayudará A Tu Hijo A Estar Bien 

El Dr. Piña te ayudará a cuidar lo que más te importa, 

tu hijo. Usa el medio de tu preferencia para programar una cita o solicitar más información: